La Foca es un animal mamífero, vertebrado, encontraras a continuación algunas preguntas que puedes contestar en una hoja y llevarlas a tu profesora, recibirás una sorpresa en clase.
a a a m l r c
¿Cuál es el animal que se come a la foca?
b l e n a a l a s i s e a n a Ordena las letras y encontrarás la respuesta
Sabías que ...
Sabías que ...
A la foca le gusta jugar, por eso dicen que es casi tan inteligente como un delfín.
Según el texto anterior:
¿ Qué le gusta a la foca?
¿ Qué le gusta a la foca?
¿Cuál animal es más inteligente, la foca o el delfín?
Anota el nombre de dos animales inteligentes __________ y
________________

Completa las vocales de las palabras que aparecen a continuación en tu cuaderno de tareas:
___v___ j ___ m__ ___l
____ l __ f__ n t ___ ___rd__ll___
Lee en voz alta las siguientes palabras y vocales:
Elmer abeja lana ardilla ojo vela elefante
A O I E U aoe ea ie ua oua eee iea oau


El cuento de Elmer lo encontrarás dando clic en la imagen .
! Anímate a leer!

Actividades para los días 19,20 y 21 de septiembre
1. En la página N 101 del libro de lectura aparece una frase que debes ordenar. Escribela en tu cuaderno de Lengua Castellana y además anota la preguntas y responde:

¿Qué hace Héctor?
¿Para qué hace Héctor el hueco en la tierra?
¿Cuáles palabras de la frase tienen seis letras?
Cambia la letra c en la palabra hueco por la s, por la v, po la l y escríbe las nuevas palabras, forma oraciones con ellas. Anotarlas en tu cuaderno de Lengua Castellana.
2. Escoge uno de estos nombres de animales, escríbelo en tu cuaderno doble línea en forma vertical
Rinoseronte
hipopótamo
pájaritos
Con cada letra debes escribir 3 palabras que inicien con el mismo sonido ejemplo:
R atón, rueda, reptiles
i
n
o
s
e
r
ordenado, ojo, obeso
n
t
e
Escoge 5 palabras y forma oraciones en el cuaderno doble línea.
Práctica lectura en tu libro guía y además puedes leer en línea
EL DUENDE Y EL BÚHO, que encuentras en la página El huevo de chocolate.com
Página que además tiene poemas, trabalenguas, chistes y otras lecturas que te pueden servir para practicar.
Continuando con el ejercicio de clase podríamos pensar en estas preguntas:
¿Cómo es el pez de Juan? o s o g l o .
¿Cómo es el pez de Juan? o s o g l o .
Recuerda ordenar las sílabas, formar la palabra y luego elaborar la respuesta completa.
Práctica el dictado mudo.
Escribe una oración con cada uno de ellos en tu cuaderno doble línea, recuerda buena letra y buena ortografía. Preséntalo a tu profesora y recibe un estímulo en clase.
Dando clic en el título anterior encontrarás un cuento sobre este particular animalito que hemos encontrado en la página www.yodibujo.es, donde puedes explorar y encontrar otras historias de animales.
Recordemos que para la clase de lengua Castellana vamos a memorizar el poema y lo representaremos creativamente de acuerdo al personaje que nos corresponda.
Te sugerimos dedicar cada semana 2 a 3 horas a la lectura y 1 hora a la escritura, si lo conviertes en un hábito(Costumbre) permanente hallarás mil historias que contar, un nuevo vocabulario que aprender, un mundo desconocido por explorar, una gran riqueza cultural y los más importante viajaras con tu imaginación a mundos mágicos... espectaculares llenos de sorpresas y cosas lindas para Tí.
Ingresa a la página de Promoción de la lectura y encontrarás algunas pistas, lecturas, recomendaciones de textos y mas que puedes aprovechar para leer.
Te invitamos a visitar esta página para que dando clic en el enlace puedas hallar juegos de palabras que puedes repasar, escuchar y aprender. Anímate

Un sapito guapo Contrató la orquesta
da una serenata, de unos cien flautistas
a la luna llena todos gordiflones,
de color de plata. todos muy artistas.
La lunita llena, Los sapitos tocan
muy gentil y apuesta, muy alegres sones,
sale a la ventana todos muy artistas,
a escuchar la orquesta. todos gordiflones.
Gustavo Alfredo Jácome
Ecuatoriano
_________________________________________________________________
La pobre viejecita
Haz clic en la foto y en el nombre del poeta y podrás leer sobre su vida y obras
En el cuaderno de español debes realizar un pequeño resúmen (escribir los datos más importantes de lo que lees) sobre la vida y obras de este poeta Colombiano .
Escribe además una estrofa de alguno de sus poemas. Me encanta EL NIÑO Y LA MARIPOSA,
al dar click en la flecha encontrarás otros diferentes, puedes escoger
